BANDAS DE RESISTENCIA EN EL ENTRENO

Un artículo de grandes beneficios en tu entrenamiento. Te brindamos algunos consejos para agregar bandas de resistencia en el entreno.
Pareciera que están de moda y sin embargo muchos dudan de su efectividad. Trabajar con bandas de forma correcta, te brindará un plus a tu rutina de ejercicios.
Brindan una opción alterna
Tienes tu rutina, pero otra persona ya lo ha tomado el aparato. ¿Qué hacer? Busca un ejercicio similar y agrega un mayor reto.
Un ejemplo seria hacer peso muerto en la maquina Smith o hacer peso muerto con mancuernas. Si las mancuernas a disposición no cuentan con el peso suficiente, puedes agregar bandas de resistencia y colocarlas a modo de cinturón arriba de las rodillas. En este caso las ligas de resistencia aportan un mayor reto a la ecuación, pues crearán la sensación de mayor peso.
Si no cuentas con poleas para la pata de glúteo, una banda de resistencia servirá. Existen diferentes niveles desde las muy ligeras hasta las de mayor resistencia. Elige la que realmente implique un esfuerzo.
Mejoran el control
Las bandas de resistencia agregan tensión durante todo el ejercicio, forzando al cuerpo a moverse con mayor control tanto al contraer como al estirarse. Estas también ayudaran a una mejor técnica construyendo simetría en el movimiento.
Propician la definición
Agregar bandas de resistencia a las pesas incrementará las fibras musculares de contracción rápida. Esto por consecuencia mejorará la estética del músculo.Realiza las repeticiones lentamente, el objetivo es llegar a fatigar el músculo en la última repetición. Se recomienda realizar 4 series de 8 a 12 repeticiones.
Las bandas de resistencia en el entreno pueden ser una buena variante para entrenar toda tu musculatura. Aunque son económicas, adquiere unas de buena calidad y consulta con tu entrenador en que ejercicios puedes agregarlas.
También te puede interesar:
¿CUANTAS REPETICIONES HACER A LA HORA DE ENTRENAR?
No olvides suscribirte a la REVISTA: