BRAZOS TORNEADOS: COMO OBTENERLOS

Los brazos son una de las partes más visibles de nuestro cuerpo. Es normal que busquemos un buen tono muscular tanto en hombres como en mujeres, pues estos también estos denotan nuestra edad debido a la flacidez. Aquí te explicamos puntos importantes para unos brazos torneados y como obtenerlos.
Los brazos están constituidos por una serie de músculos bien conocidos como el hombro, el bíceps y el tríceps. Para obtener buenos resultados, no se trata del peso aplicado sino la resistencia y la intensidad. La clave es combinar los ejercicios de pesas con los ejercicios de resistencia usando tu propio peso.
1. Calentamiento pre-entreno
El calentamiento es básico para evitar lesiones. Puedes realizar rotaciones de hombro y estiramientos.
2. Repeticiones de 12 a 25
Si se practican menos repeticiones no se logrará el resultado deseado.
3. Practica diferentes ángulos
Utiliza el trabajo de pesas en diferentes ángulos para luego fatigarlo con trabajo de piso o peso corporal.
4. Aumenta el peso gradualmente
Para tener brazos torneados, es importante aumentar el peso cada 1 o 2 semanas con cuidado y precaución. Un exceso de peso puede lastimar las articulaciones y los ligamentos.
Si eres principiante comienza con 3 sets de 10 repeticiones y aumenta semanalmente:
- 4 sets de 12 repeticiones
- 5 sets de 15 repeticiones
- 6 sets de 20-25 repeticiones
Para las mujeres, es normal que el volumen de los pechos baje debido a que estos están hechos de grasa. Consulta con tu entrenador de confianza la rutina que se acomode a ti.
5. Circuitos
Practica circuitos de 5 ejercicios sin descanso. Al finalizar el circuito descansa 2 minutos y vuelve a empezar. Estos ejercicios son un buen ejemplo de rutina, combinando pesas con ejercicios de resistencia:
1.Vuelos laterales: Movimientos que estimulan el deltoides lateral. Asegúrate de mantener los codos elevados.
2.Push up ascendente: Coloca tus manos al ancho de los hombros contrayendo el abdomen hacia una posición de plancha.
3. Curl de Bicep: Con los codos pegados al torso, flexiona lentamente. Concéntrate en el musculo flexionándolo, haz una pausa y extiende
4. Push up descendente: La clave es descender hasta tocar el suelo.
5. Fondos: Ideales para tríceps coloca tus manos a la altura de la cadera. Flexiona los codos hasta sentir él trabajo y estira. Ten cuidado si padeces de hiperflexibilidad, no estires al máximo.
Tambíen te puede interesar:
ERRORES AL ENTRENAR QUE DEBES EVITAR
No olvides suscribirte a la REVISTA: