CONSEJOS FITNESS PARA UNA VIDA ACTIVA

Sabemos que comenzar una vida deportiva es un reto, te presentamos aquí algunos consejos fitness para una vida activa.
Consejos fitness para una vida activa
La actividad física no se reduce al gimnasio. Se trata de que te mantengas en movimiento. Si padeces de mucho sobrepeso nuestra recomendación es comenzar con ejercicios con el propio peso y natación. Existen otros ejercicios que te brindaran flexibilidad y resistencia como el pilates y el yoga. Si te interesa algo de alto impacto opta por el crossfit o el box. Aunque si lo que buscas es tornear, definir y aumentar masa muscular necesitarás de un entrenador que te brinde los ejercicios de fuerza y resistencia adecuados para lograr tus objetivos.
¿Sientes inflamación?
Es completamente normal experimentar inflamación en el cambio de alimentación o al añadir proteína a nuestra dieta. Te sugerimos tomar pro- bióticos y enzimas digestivas que te ayudaran a digerir mejor las comidas. Las proteínas veganas suelen inflamar menos aunque no todas tienen buen sabor. Si la inflamación persiste, consúltalo con tu nutriólogo y medico para analizar a qué tipo de alimentos pudieras ser intolerante.
Estírate
El estiramiento es importante, no lo olvides e inclúyelo en tu rutina. Es necesario Estirar 10-20 minutos después de entrenar para relajar el músculo después de la contracción y evitar dolores musculares. No entrenes durante el entrenamiento pues podrías lastimar los ligamentos.
Entrena justo lo necesario
Existe una relación con la actividad física y el consumo de calorías que deben ser equilibrados para cumplir tus mesas. Si entrenas mucho y comes poco, tu masa muscular no crecerá. Si entrenas pero no limitas tus calorías, no se logrará la quema de grasa. Al empezar tu camino fitness puede ser que te emociones y añadas ejercicio intenso y excesivo logrando que te agotes, desistas fácilmente o no veas los resultados que buscas.
Con la ayuda de tu entrenador y tu nutriólogo, establece metas a corto plazo y se honest@ contigo mismo. Fija un entreno de entre 3 a 5 días y no te excedas, el objetivo es volver del ejercicio un estilo de vida. Estamos seguros que con estos consejos fitness al final de un mes podrás aumentar la carga o repeticiones retándote cada vez un poco más.
En los días de descanso puedes hacer caminata andar en bicicleta aunque te recomendamos que escuches a tu cuerpo. Está bien descansar por completo.
Horarios de entreno
No hay necesidad de tener un tiempo específico para entrenar. Existen personas que entrenan mejor después de comer o antes, se trata de escuchar a tu cuerpo. No te estreses si un día entrenas a medio día y al día siguiente no puedes sino hasta la tarde. Se trata de lograr ejercitarte pese a tus actividades y horarios de trabajo.
Bebe agua
El agua ayuda a evitar los dolores musculares y aumenta el rendimiento en el entrenamiento. Algunos atletas recomiendan beber un galón de agua por día. Si no sueles beber agua, comienza por medio litro y ve aumentando hasta los 2 litros. Si no toleras el agua sola, puedes agregarle un poco de sabor como rodajas de pepino o de naranja, un chorrito de limón, hojas de menta y un poquitito de stevia. Bebe pequeños sorbos durante todo el día.
Si consideras que ya alcanzaste un buen entreno puedes añadir BCAAS de tu sabor favorito, estos aminoácidos ayudan a reparar los músculos y le brindarán ese sabor que necesitas.
Me enfermé ¿Ahora qué?
Sabemos que cuando empezamos una vida activa y nos enfermamos podemos desmotivarnos. Debemos escuchar tanto al doctor como al cuerpo. Dependiendo de la enfermedad, el cuerpo perderá líquidos y te sentirás cansado. Descansa y bebe mucha agua. Si sientes que no es algo grave, un poco de cardio LISS para sudar puede hacerte bien. De lo contrario te sugerimos que te hidrates añadiendo suero y te alimentes lo más limpio posible, ya que no podrás quemar las calorías y estarás en descanso.
No te preocupes demasiado por no ir al gimnasio, el cuerpo tarda aproximadamente 3 semanas en comenzar a perder músculo. Una vez que te recuperes, la memoria muscular regresará y todo regresará a la normalidad.
Esperamos que estos consejos fitness te motiven a seguir en tu vida activa y saludable.
También te puede interesar:
MOTIVARTE A EJERCITARTE, LO QUE NECESITAS SABER
No olvides de suscribirte a la REVISTA: