DEJAR DE FUMAR: CONSEJOS

¿Cuantas veces lo has intentado y no lo consigues? El fumar es uno de los peores hábitos que existen. Es por eso que te compartimos 7 consejos para dejar de fumar.
Dejar de fumar : Porque es importante
Cuando fumas, la nicotina se absorbe en el torrente sanguíneo y llega a las glándulas suprarrenales. Estas liberan adrenalina que causa placer, aumenta la presión arterial y el ritmo respiratorio.
Dejar de fumar es importante, sobre todo en estos tiempos de Covid-19. La nicotina modifica la forma en la que funciona el cerebro. Ademas de causar cáncer y enfermedades respiratorias, mantiene un sistema inmunológico bajo, dejando entrar más fácilmente a diversos virus en el cuerpo.
Dejar de fumar :Fíjate una fecha
Establecer una fecha, nos ayudará a mentalizar el reto y el desafío al cual nos vamos a enfrentar. Al igual que un maratón, todo obstáculo en esta vida tiene un principio y un final.
Dejar de fumar: Piensa en los beneficios
¿En que te ayudará abandonar esta dependencia? Haz una lista de todas las cosas positivas que el dejar de fumar traerá a tu vida. Tal vez lograrás ahorrar todo el dinero que gastas en cajetillas, podrás jugar mas tiempo con tus hijos o simplemente no olerás a cenicero ambulante.
Deshazte de todo lo que te recuerde al cigarro
El tirar ceniceros, encendedores, tus cigarros escondidos, e incluso alejarte por un tiempo de tus amigos fumadores será de gran beneficio. No estamos diciendo que rompas amistades, los volverás a ver cuando te sientas fuerte y puedas controlar el impulso de fumar.
Comparte tu reto con todo mundo
¡Cantado vale doble! El hecho de contarles a tus familiares y amigos que estas por empezar este camino te ayudará a que no recaigas, llámalo ego o voluntad, pero una vez anunciado tu propósito, es mas fácil que te apegues a este y que tus familiares y seres queridos te apoyen.
Déjarlo de tajo
La mayoría de las personas suelen caer en el error de ir bajando la dosis gradualmente, si antes fumabas una cajetilla diaria, ahora comienzas por fumar media y así consecutivamente. Esto solo retrasa tu progreso y finalmente continuas intoxicando tus pulmones. Dejarlo de tajo le dará a tu cuerpo ese respiro que tanto necesita.
No vapees
El vapeo o los cigarrillos electrónicos están de moda, aspirar un cigarrillo electrónico donde el dispositivo se calienta y el líquido que está dentro se convierte en vapor. La diferente gama de sabores, puede hacerte pensar en esta opción como una solución a largo plazo para dejar de fumar. Sin embargo, no hay resultados concluyentes de que el vapear logre una mejoría; al contrario, se desconoce los efectos secundarios de los químicos inhalados con la resistencia que los calienta y han habido casos en que el aparato ha explotado en la cara del usuario. Existen investigaciones en adolescentes que comienzan vapeando nicotina para después consumir cigarros.
Práctica algún deporte
Al dejar de fumar tu ansiedad aumentará. Practicar alguna actividad física te ayudará a aumentar la adrenalina que has perdido con la nicotina y evitarás la post-depresión del tabaco ademas de limpiar tus pulmones. Te sentirás tan bien después de una buena dosis de ejercicio que lo pensaras dos veces antes de querer prender un cigarrillo.
Así que ya sabes, hoy es un buen día para dejar este mal hábito y desintoxicar tu sistema. Recuerda que todo es cuestión de voluntad y de vivir tu presente lo más sano posible.
También te puede interesar: DEJAR DE BEBER ALCOHOL : 6 BENEFICIOS
No te olvides de suscribirte a la REVISTA: