DISMORFIA CORPORAL : ¿QUÉ ES?

La dismorfia corporal es un trastorno mental que se caracteriza por la preocupación excesiva y extremadamente negativa sobre la apariencia física de una persona.
Las personas que sufren de dismorfia corporal creen que tienen alguna imperfección en su apariencia, aunque no exista o sea mínima, lo que les provoca malestar y problemas emocionales. Este trastorno afecta tanto a hombres como a mujeres, y puede llevar a las personas a aislarse, tener ansiedad, depresión y otros trastornos emocionales preocupantes.
Para combatir la dismorfia corporal es importante tener en cuenta que no es algo inventado, existe y el tratamiento es diferente para cada individuo. En la mayoría de los casos, una combinación de terapias, como la psicoterapia y la terapia cognitivo-conductual, pueden ser eficaces.
La psicoterapia se enfoca en hablar de los problemas emocionales y psicológicos que se derivan de la dismorfia corporal. El objetivo es ayudar a las personas a identificar, entender y cambiar los pensamientos y comportamientos negativos que están afectando su bienestar emocional.
Por otro lado, la terapia cognitivo-conductual (TCC) es una terapia enfocada en cambiar los patrones de pensamiento y conducta. A través de la terapia, las personas aprenden a cuestionar las creencias negativas que tienen sobre sus cuerpos y a reemplazarlas con pensamientos más positivos.
Otro aspecto importante para combatir la dismorfia corporal es estar acompañado por un circulo social sano. Las personas que padecen este trastorno pueden sentir que están solas luchando por aceptar sus cuerpos. Por lo tanto, es importante tener un círculo de amigos y familiares que brinden apoyo emocional y sean comprensivos con la situación.
En resumen, la dismorfia corporal es un trastorno mental que puede tener un impacto significativo en la salud emocional de una persona. Sin embargo, como hemos visto, existen terapias y tratamientos que pueden ayudar a combatirla. Al buscar la ayuda adecuada, los individuos pueden aprender a aceptarse a sí mismos y a su apariencia física, mejorando así su bienestar emocional y calidad de vida.
También te puede interesar : RESULTADOS EN EL GYM : LA CLAVE
No te olvides de suscribirte a la REVISTA: