LAS BONDADES DE ENTRENAR EN CASA

En esta cuarentena pensamos ¿Y ahora qué? Bueno, esta es una oportunidad para seguir ejercitándonos en la comodidad de nuestro hogar.
Sabemos que para algunos no es lo mismo, que necesitamos el ritual de prepararnos e ir a nuestro santuario (gym), pero es momento de ser creativos y buscar soluciones.
Conoce el lado positivo de entrenar en casa:
Es barato: ¿Cuánto pagas por la membresía de tu gimnasio? Incluso comprando aditamentos como mancuernas, bandas de resistencia, pelota de Pilates o una caminadora ahorrarías dinero, pues esos accesorios o aditamentos serán única y exclusivamente para ti.
Te enfocas: ¿Cuántas veces hemos ido al gimnasio a perder el tiempo? Nos encontramos con alguien y se nos va la mitad de la rutina platicando. ¿O que decir del uso del celular entre entrenamientos? Bueno, en casa te encuentras más concentrado a realizar tu rutina de una buena vez. Posiblemente porque los hijos, familiares o las actividades del hogar no se detienen. Así que una hora de entrenamiento en casa bien dirigida es más que suficiente. ¡Qué va! Incluso treinta minutos hacen la diferencia.
Ahorras tiempo: Asumiendo que nuestro gimnasio está a tan solo diez minutos de distancia, el preparar nuestra maleta, subiendo de arriba abajo pensando que no se nos olvide la toalla o la botella de agua, llegar al gimnasio, entrenar y marcharnos a casa (si es que no nos duchamos ahí) nos puede costar de entre dos a tres horas de nuestro tiempo aproximadamente.
Si entrenas en casa, incluso con un entrenamiento de hora y media, reducirás tu tiempo considerablemente pues solo necesitas una ducha ¡Y ya está!
Te fortaleces: ¿Vas al gym pero al subir escaleras te sofocas? (Me ha pasado) Eso es porque también necesitas ejercicios de resistencia, cardio o peso libre. Dominando ejercicios básicos, tu cuerpo se vuelve más resistente y saludable. Te mostramos una gran idea para entrenar en casa:
Te vuelves más creativo: ¿Qué hay de esos garrafones de leche que tienes arrumbados porque piensas llevarlos al reciclaje? Usa tu imaginación y creatividad para llevar tu rutina a otro nivel. Aquí hay un vídeo que te dará una idea:
¿Qué ejercicios debemos hacer?
Recuerda que toda rutina necesita un calentamiento para comenzar y un estiramiento al terminar, puedes comenzar con 10 minutos de trote ligero. Te mostramos otro vídeo para hacer entrenamiento de pierna en casa:(hombres y mujeres)
Ejercicios que no pueden faltar en tu rutina en casa:
- Lunges: Básicos para cualquier rutina de pierna.
- Sentadillas: Fortalece piernas y glúteos.
- Flexiones: Uno de los ejercicios más efectivos para potenciar la fuerza en el tren superior.
- Dominadas: Sirven para hipertrofiar y ganar fuerza.
- Planchas: Fortalece los oblicuos, glúteos e incluso la cadera.
- Fondos: Además de trabajar el pectoral, se implican los tríceps, músculos intercostales, dorsales y el abdomen.
No te olvides de suscribirte a la REVISTA: