¿ERES ECTOMORFO? DESCÚBRELO

Si te cuesta cuesta ganar masa muscular y no acumulas grasa en el cuerpo puede ser que seas ectomorfo.
Existen 3 somatipos: mesomorfos, endomorfos y ectomorfos. Cada persona posee un gran porcentaje de uno de estos. Conocer tu tipo de cuerpo es importante para que tus hábitos alimenticios y entrenamiento sean eficientes.
Somatipo Ectomorfo
Los ectomorfos poseen huesos estrechos, un bajo porcentaje de grasa corporal y extremidades largas. Aquellas personas que pueden comer en abundancia y no subir de peso pero, que desafortunadamente aunque acudan al gimnasio con frecuencia, no logran ver resultados fácilmente.
Soy ectomorfo ¿Ahora qué?
Sigue estos consejos para una notable mejora en tus resultados.
A comer
El 70% de lo que comemos nos brindará los resultados deseados. Si un ectomorfo entrena intensamente sin las calorías requeridas, no habrá forma de aumentar su masa muscular. Un ectomorfo goza de un metabolismo muy acelerado; por lo tanto, debe existir un excedente calórico para que su musculatura crezca. Una mujer podría ser alcanzar las 2200 calorías al día sin problema.No temas comer, una vez que un ectomorfo aumenta su masa muscular, el proceso de definición será mucho más fácil.
Duración del entreno
El entrenamiento debe ser intensivo pero de corta duración. Se recomienda no excederse de los 60 minutos pues de lo contrario se logrará un estado de catabolismo, es decir la quema de músculo. También se recomienda alejarse de los ejercicios aislados y optar por ejercicios que abarquen varios grupos musculares.
Repeticiones
Contrario a lo que se cree, las repeticiones de los ejercicios deben ser de entre 8 a 12. Para fatigar el músculo y llevarlo al límite se debe aplicar un peso considerable (sin lastimarse) para que realmente cueste trabajo llegar a la repetición numero 8 o 12. Es mas recomendable realizar pocas repeticiones con un peso que te lleve al fallo muscular que realizar muchas repeticiones sin reto alguno.
Modera el ejercicio cardiovascular.
Si bien el trabajo cardiovascular es importante pues fortalece el corazón, es importante no excederse para no perder masa muscular. Es más recomendable practicar cardio HIIT una vez por semana. Recuerda que un ectomorfo no debe buscar entrenamientos extenuantes y agotadores pues eso lo alejará de sus metas e incluso bajar sus defensas.
Recuerda que transformar tu físico es un proceso. Ten paciencia y sigue las indicaciones de tu nutriólogo y entrenador.
Tambíen te puede interesar:
QUE COMER PARA GANAR MÚSCULO. CONOCE LOS 3 MACRONUTRIENTES
No te olvides de suscribirte a la REVISTA: