GLUTAMINA: CONOCE MÁS SOBRE ESTE AMINOÁCIDO

Probablemente te hayas encontrado con este aminoácido sin saber que es un componente fundamental para la recuperación del tejido muscular.
¿Qué es la Glutamina y para qué sirve?
Es uno de los aminoácidos más abundante en los músculos humanos que intervienen en la composición de las proteínas. Nuestro cuerpo la produce en pequeñas cantidades y es un aminoácido no esencial, es decir que el cuerpo puede procesarlo a través de los alimentos.
Algunos de sus beneficios son:
Mejora el metabolismo: Su función principal es transportar el nitrógeno para que se puedan desempeñar las actividades metabólicas del cuerpo, mejora el sistema inmunológico y evita la acumulación de grasa.
Más energía para tu cuerpo: El principal alimento de nuestro cerebro es el glucógeno, siendo este la primordial fuente de energía. Cuanto más estrés soporte una persona, mayor glutamina necesitará. La Glutamina favorece la recuperación del glucógeno, combate la fatiga y participa en el 60% de los procesos del cuerpo.
Favorece la recuperación muscular: La glutamina mantiene a las células en buen estado y repara los tejidos, evita la disminución del músculo y el sobre entrenamiento. Es muy efectiva en ejercicios de fuerza y levantamiento de pesas así como en prácticas deportivas tales como maratón, triatlón o ciclismo.
Retrasa el envejecimiento: La glutamina regula el ácido de nuestro cuerpo, favorece la producción de células nuevas manteniendo a la piel sana, elástica, firme y desempeña un papel importante en el crecimiento del pelo.
¿Cómo consumirla?
Los alimentos con más concentración de glutamina se encuentran naturalmente en la carne, los frutos secos, las espinacas y los lácteos. Si eres un atleta de alto rendimiento, se recomienda consumirla como suplemento, de 5 a 10 gramos al día tomando la primera mitad en ayunas una hora antes del entrenamiento y el resto posterior a la actividad física.
No te olvides de suscribirte a la REVISTA: