GORDURA EMOCIONAL ¿EXISTE?

Si has intentado de todo para adelgazar, desde la dieta keto, el ayuno intermitente, miles de recetas para una vida más saludable, pero nada parece ser duradero y al poco tiempo todo regresa al punto de partida, probablemente padezcas de gordura emocional. Este artículo es para ti.
Alejandro Chabán autor del Bestseller : “Dime qué comes y te diré que sientes, 7 pasos para liberar la gordura emocional y transformar tu vida” nos dice que si intentamos adelgazar sin prestarle atención a la gordura emocional, los problemas siempre persistirán. La salud emocional es fundamental. El autor expresa que la gente con sobre peso baja y sube de peso aproximadamente de entre diez a veinte veces por año. ¿Por qué?
El permitir que una emoción no resuelta, que probablemente proviene del pasado, se estanque en nuestro cuerpo, nos intoxica. La pesadez emocional se vuelve física. Emociones como el miedo o la tristeza nos mantienen inmóviles y paralizados. Las personas con sobre peso físico son susceptibles a múltiples enfermedades y cuando el cuerpo está enfermo no se puede ser feliz. “El hambre emocional lleva a la gordura emocional, lo cual termina en gordura física.”
Azúcar, sedante emocional
La comida chatarra contiene tres sabores principales: Dulce, salado y ácido. Es como una droga del sabor. Cuando las cosas no andan bien, recurrimos a la comida para sentirnos apapachados, cubrir o evitar nuestros sentimientos y aislarnos del mundo. Sin embargo, mientras más azúcar consumas mayor será la depresión, tu inflamación y desajustes en el cuerpo.
El azúcar estimula la producción de serotonina que nos hace sentir mejor momentáneamente. De ahí la imagen de la mujer despechada comiéndose una buena rebanada de pastel de chocolate con crema batida. Pero esto es solo un parche que no te permitirá solucionar el verdadero problema.
Hambre o apetito ¿Cuál sientes?
Es importante saber la diferencia entre si lo que estas sintiendo es hambre o apetito. El hambre es algo fisiológico, es el cuerpo pidiendo nutrientes para funcionar. Al tener hambre un simple dulce no bastará, necesitas una comida completa y saludable.
El apetito proviene de la ansiedad o estrés y de nuestras emociones no resueltas. Poder identificar esta situación puede ayudarnos a dar el siguiente paso. Si tienes la necesidad urgente de algo dulce, y te pones de malas al no tenerlo al alcance, presta atención porque podría ser una señal de ansiedad.
Camino largo con resultados asombrosos
Antes que nada, debemos entender que sucede a nivel emocional y porque comemos como lo hacemos, la introspección y reflexión es fundamental pues somos un reflejo de nuestros pensamientos.
Es por eso que un año de esfuerzo, dieta balanceada y ejercicio continuo, no se compara con realizarse un bypass gástrico. Si bien es una cirugía que en ocasiones es necesaria, muchas personas regresan a sus viejos hábitos. ¿Por qué? Porque el trabajo psicológico que se realiza a través del esfuerzo y la disciplina es más profundo, tomar el camino largo te ayudará a enfrentar tus miedos generando mayores retos y mejores resultados.
Olvídate de las excusas
Alejandro Chabán nos dice: “La mayoría sentimos que somos gordos, pero ojo: no somos gordos; estamos gordos.” Incluso padeciendo alguna enfermedad endocrina como el hipotiroidismo; créeme, es posible una vida mejor, pues no existe una genética que determine el estar gordo. La gordura es un estado que se puede cambiar.
Te invito a que te liberes de las siguientes frases:
- Soy gordito(a) pero soy feliz.
- No puedo verme como las/los modelos porque usan photoshop. (Aunque sea verdad, no es excusa para no realizar actividad física)
- No hago pesas porque endurecen la grasa.
- Nada de lo que haga cambiará las cosas.
- He sido así desde pequeño.
- Ya estoy viejo(a) para cambiar.
Es importante que no nos dejemos llevar por la desesperación, el primer paso es desear un cambio. Un buen segundo paso sería buscar en tu interior para saber de dónde proviene este des-balance alimenticio o incluso, acudir con un profesional y buscar la ayuda necesaria que te libere de las emociones y sentimientos tóxicos. Tú puedes hacer el cambio de raíz para gozar de una vida más sana y plena. ¿Qué estas esperando?
También te puede interesar:
MOTIVARTE A EJERCITARTE, LO QUE NECESITAS SABER
No te olvides de suscribirte a nuestra NEWLETTER: