SISTEMA INMUNE : 3 FORMAS DE POTENCIARLO EN TIEMPOS DE COVID-19

Existe mucha información en las redes acerca de cómo potenciar el sistema inmune. No estamos inventando el hilo negro, pero nos gustaría mostrarte porque estas 3 formas son clave para sentir un cambio verdadero en tu vida, y protegerte en tiempos de COVID-19.
Buen descanso
Seguramente hemos escuchado que hay que dormir bien. Cierto, si no se duerme, no hay recuperación ni regeneración y el sistema inmune decrece. Pero, ¿Conoces cómo funciona?
El sueño consta de cinco ciclos. Un ciclo de sueño completo dura una hora y media y se repite unas cuatro o cinco veces a lo largo de la noche. Es por eso que se recomienda dormir 8 horas aproximadamente.
¿Cómo se ven afectados los ciclos?
El ritmo circadiano, (nuestro reloj biológico) es un mecanismo que se ve alterado por estímulos como la luz artificial, impidiendo que el sueño sea profundo y reparador.
Es por eso que se recomienda apagar los dispositivos electrónicos que emiten luz, pues aunque mantengamos los ojos cerrados, nuestro cerebro aun percibe la emisión de esta y las horas de sueño se ven alteradas.
La luz también evita que la melatonina (hormona que regula el sueño) funcione adecuadamente. Es en la oscuridad que esta surte efecto produciendo somnolencia.
Para un mejor descanso te recomendamos:
- Alejarte de los dispositivos media hora antes de dormir.
- Cenar dos horas antes de acostarte.
- No ejercitarte por la noche.
Kiwi, la fruta del sueño
Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, demuestra que el kiwi, reduce más de 35 por ciento el tiempo que tardas en quedarte dormido. Gracias a su alto contenido de antioxidantes y serotonina, se considera una gran fruta contra el insomnio que puedes incluir en tu cena.
Consume vitamina C:
La vitamina C es uno de los nutrientes más conocidos por fortalecer las defensas del cuerpo. Esta se concentra en las células blancas.
- Neutraliza el estrés oxidativo actuando como un potente antioxidante.
- Produce citosinas que son proteínas liberadas por algunas células blancas que transmiten información a otras promoviendo la respuesta inmunológica.
El cuerpo no puede producir ni almacenar vitamina C así que es muy importante que la incluyamos en nuestra dieta.
¿Qué alimentos poseen alta cantidad de vitamina c?
Contrario a lo que dicen, las naranjas no contienen grandes cantidades de vitamina C. Tan solo poseen entre 45 y 50 mg por cada 100 gramos. Los siguientes alimentos contienen más ácido ascórbico que las naranjas:
1. Guayaba: En esta fruta encontramos alrededor de 280 mg por 100 gramos de producto.
2. Pimientos rojos: Siempre que se consuman crudos, estos contienen 139 mg de ácido ascórbico por cada 100 gramos de producto.
3. Perejil Esta hierba posee 133 mg de ácido ascórbico por 100 gramos.
4. Brócoli Cuenta con 110 mg de ácido ascórbico por 100 gramos, se recomienda consumirse en crudo, pues al hervirse se pierden gran parte de sus propiedades.
5. Kiwi: Con100 mg de ácido ascórbico por 100 gramos, es mejor que un jugo de naranja.
6. Fresas: Proveen 70 mg de ácido ascórbico por 100 gramos de producto.
Practica Ejercicio:
Sabemos que ya conoces sus beneficios. Sin embargo no está de más recalcar que es uno de los pilares del cambio radical. Estamos diseñados para sudar y comunicarnos activamente promoviendo la regeneración de nuestro cuerpo.
- Ayuda a eliminar bacterias de los pulmones y las vías respiratorias.
- El aumento de la temperatura corporal al ejercitarte previene el crecimiento bacteriano.
- Mejora la digestión y la eliminación de toxinas.
- Incrementa el metabolismo y la oxigenación de las células y tejidos.
- Aumenta la densidad de los músculos.
- Normaliza el peso.
- Revierte el envejecimiento.
- Previene los desequilibrios del consumo de azúcar y baja sus niveles.
- Promueve un sueño reparador.
- Balancea las hormonas del cuerpo.
- Libera endorfinas (hormonas de la felicidad).
- Decrece las probabilidades de cáncer, falla coronaria, diabetes y demencia.
Nos encontramos atravesando una situación difícil. Está en nosotros mejorar nuestro hábitos de descanso, alimentación y actividad física. Nuestro cuerpo es una maquinaria precisa y eficiente. Hoy más que nunca debemos mantenernos sanos e incrementar nuestro sistema inmune.
Esta cuarentena puede tener como objetivo transformar nuestra perspectiva sobre el estilo de vida que experimentamos y dirigirnos hacia una más equilibrada y saludable.
Te puede interesar también:
MOTIVARTE A EJERCITARTE, LO QUE NECESITAS SABER
No te olvides de suscribirte a nuestra Newsletter: