TIPOS DE DESCANSO : CONSEJOS

Cuando entrenas con fuerza es importante tener días de descanso. Estos pueden ser de uno a dos días y le brinda al cuerpo la oportunidad de recuperarse y reconstruirse. Te presentamos dos tipos de descanso: Activos y pasivos.
Tipos de descanso: Descanso pasivo
En los días de descanso pasivo el cuerpo se encuentra en total reposo y exento de actividad física. Este tipo de descanso es importante si has sufrido de alguna lesión o si te encuentras completamente exhaust@.
Te recomendamos escuchar a tu cuerpo. Por ejemplo, una persona que busca aumentar su masa corporal puede tomar un descanso pasivo, si el día anterior su entrenamiento de pierna fue intenso. En ocasiones este descanso puede evitar lesiones si se está empezando en el camino fitness. Permítete escuchar a tu cuerpo, evita el sobre entrenamiento así como las lesiones.
Tipos de descanso: Descanso activo
En los días de descanso activo se mantiene una ligera actividad donde se permite al musculo recuperarse. Son actividades recreativas en movimiento. De esta forma la sangre circula hacia los músculos mientras se pasa un buen rato. Actividades tales como salir a caminar, pasear a tu mascota , ir a nadar, tomar alguna clase de yoga , estiramiento o andar en bicicleta.
Este tipo de descanso puede ayudar a sentir menos dolor muscular e incluso aumentar la energía del día.
Si piensas que puedes agregar uno o dos días de descanso activo a tu rutina sentirás los beneficios.
Evita el sobre entreno
Es importante acudir con tu médico del deporte o entrenador. Muchas veces el sobre entreno no nos permite llegar al objetivo deseado. Entrena con intensidad utilizando el peso adecuado y descansa para que las fibras musculares se recuperen.
Tambíen te puede interesar:
COMO REDUCIR LA GRASA ABDOMINAL Y LUCIR UN ABDOMEN MÁS TONIFICADO.
No te olvides de suscribirte a nuestra REVISTA: