EXCESO DE PROTEÍNA : CONSECUENCIAS
¿Qué sucede si consumimos más proteínas de las necesarias? Te explicamos las consecuencias del exceso de proteína y cómo puede afectar a tu cuerpo.
¿Qué es el exceso de proteína?
Las proteínas son esenciales para el cuerpo. Ayudan a reparar músculos, crear hormonas y mucho más. Sin embargo, el exceso de proteína puede tener efectos no deseados, especialmente en personas con problemas de salud como enfermedades renales.
Para la mayoría de las personas sanas, consumir más proteínas de lo necesario no suele ser peligroso, pero es importante entender sus posibles efectos.
¿Cuánta proteína es demasiada?
Las necesidades de proteína varían según cada persona. Por ejemplo, una persona sedentaria necesita menos proteína que un deportista.
El exceso de proteína se considera cuando consumes más de 2,2 gramos por kilo de peso al día. Para la mayoría de las personas, no es necesario llegar a estas cantidades, a menos que tengas un nivel de actividad física muy alto.
La proteína y el culturismo
Para los culturistas, el consumo de proteínas suele ser mucho más alto que para la persona promedio. Ellos necesitan más proteínas debido a la intensa actividad física y el objetivo de ganar masa muscular.
El porcentaje de proteína es diferente para un deportista o culturista. Los culturistas pueden consumir hasta 2,5 o incluso 3 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día, sin que esto represente un peligro para la salud en personas sanas. De hecho, esta cantidad es necesaria para soportar el nivel de entrenamiento al que someten a su cuerpo.
Claro que los culturistas suelen usar esteroides anabólicos para maximizar su crecimiento muscular. Aunque estos fármacos pueden potenciar la síntesis de proteínas y aumentar la masa muscular, también tienen efectos secundarios peligrosos. Es importante que su consumo sea supervisado por profesionales para evitar un estrés innecesario en los órganos, como los riñones o el hígado.
Consecuencias del exceso de proteína
Uno de los mayores mitos es que el exceso de proteína daña los riñones. Aunque esto puede ser cierto para personas con problemas renales, en individuos sanos no se ha demostrado que un alto consumo de proteína cause daño.
Para la mayoría de las personas sanas, especialmente quienes no hacen ejercicio intenso, el exceso de proteína no debería ser una gran preocupación. En realidad, es más común que la gente no consuma suficiente proteína, en lugar de excederse.
Por ejemplo, en México, la dieta suele estar basada en carbohidratos como tortillas, pan y arroz. Por lo tanto es común que muchas personas no lleguen a cubrir los requerimientos diarios de proteínas.
La obesidad en el país está más relacionada con un exceso de calorías provenientes de alimentos ultraprocesados, altos en grasas y azúcares, que con un consumo excesivo de proteínas.
En lugar de preocuparse por comer demasiada proteína, muchas personas deberían concentrarse en mejorar la calidad de su dieta, incluyendo más alimentos ricos en proteínas como pollo, pescado, huevos, frijoles y productos lácteos.
Exceso de proteínas: Resumen
En resumen, el exceso de proteína: consecuencias no es tan malo como se pensaba, incluso es raro realmente excederse. Para la mayoría de las personas, consumir proteínas en exceso no causa problemas graves.
También te puede interesar : DIETA KETO O CETOGÉNICA : ¿CÓMO SE HACE?
No te olvides de suscribirte a la REVISTA:
Somos un medio de comunicación digital. Dirigido a brindarte los mejores consejos, rutinas y novedades en el mundo del fitness.
ACNÉ POR ESTEROIDES : LO QUE DEBES SABER
octubre 18, 2024 @ 8:38 pm
[…] También te puede interesar : EXCESO DE PROTEÍNA : CONSECUENCIAS […]