¿CUÁL ES LA MEJOR HORA DEL DÍA PARA ENTRENAR?
¿Cuál es la mejor hora del día para entrenar? Conoce los beneficios de cada opción y elige el mejor momento para ti.
¿Cuál es la mejor hora del día para entrenar?
La eterna pregunta: ¿es mejor entrenar en la mañana o en la noche? No hay una respuesta universal, ya que la mejor hora para entrenar depende de varios factores como tu rutina diaria, tu energía y tus objetivos de fitness. Veamos los beneficios de cada opción para que puedas decidir cuál se adapta mejor a ti.
¿Cuál es la mejor hora del día para entrenar según tu ritmo biológico?
El ritmo circadiano, también conocido como el reloj biológico, juega un papel crucial en la regulación de nuestras funciones corporales, incluyendo la energía y el rendimiento físico. Este ritmo sigue un ciclo de aproximadamente 24 horas y está influenciado principalmente por la luz solar, que sincroniza nuestros patrones de sueño, vigilia y actividad.
Nuestros ancestros primitivos eran cazadores y recolectores, y su actividad física estaba íntimamente ligada al ciclo natural del día. En tiempos antiguos, el cuerpo estaba diseñado para aprovechar las horas de luz para la actividad física y la caza, mientras que el descanso y la recuperación ocurrían en la oscuridad.
Actividad física en la mañana
En la mañana, el cuerpo experimenta un aumento en la liberación de cortisol, una hormona que ayuda a activar y energizar el cuerpo. Este pico matutino de cortisol puede aumentar tu alerta mental y preparar tus músculos para el ejercicio. Además, entrenar por la mañana puede ayudarte a regular tu ritmo circadiano, mejorando la calidad de tu sueño y estableciendo una rutina constante.
Actividad física en la tarde y noche
Por otro lado, durante la tarde y la noche, la temperatura corporal tiende a ser más alta, lo que puede beneficiar el rendimiento físico. Los músculos están más calientes y flexibles, lo que puede reducir el riesgo de lesiones y mejorar la eficacia del entrenamiento. Además, el aumento de la temperatura corporal durante el ejercicio nocturno puede ayudar a liberar el estrés acumulado durante el día y preparar el cuerpo para una mejor noche de sueño.
¿Cuál es la mejor hora del día para entrenar según tus objetivos?
La mejor hora para entrenar también depende en gran medida de tus metas personales. ¿Quieres perder peso, ganar masa muscular, mejorar tu resistencia o simplemente sentirte más enérgico? Según tus objetivos, el momento en el que decidas entrenar puede influir en los resultados que obtengas.
Si tu objetivo es perder peso
Si tu principal meta es la pérdida de peso, entrenar en la mañana puede ofrecer beneficios adicionales. Durante las primeras horas del día, tus niveles de glucógeno (el almacenamiento de energía en forma de carbohidratos en el cuerpo) son más bajos, lo que obliga a tu cuerpo a usar las reservas de grasa como fuente de energía. Esto es especialmente cierto si entrenas en ayunas, una estrategia que algunos estudios sugieren podría mejorar la quema de grasas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que entrenar en ayunas no es adecuado para todos, y algunas personas pueden sentir fatiga o falta de energía.
Además, entrenar por la mañana tiene el beneficio de aumentar tu metabolismo desde el inicio del día, lo que puede ayudarte a seguir quemando calorías incluso después de que hayas terminado tu sesión de ejercicios, un fenómeno conocido como EPOC (consumo de oxígeno posterior al ejercicio).
Si tu objetivo es ganar masa muscular
Si tu objetivo es ganar fuerza o aumentar masa muscular, entrenar en la tarde o noche podría ser más beneficioso. Durante el día, tu cuerpo tiene más tiempo para consumir nutrientes, lo que proporciona a tus músculos la energía necesaria para rendir al máximo en los entrenamientos. La temperatura corporal también es más alta en la tarde, lo que favorece la flexibilidad y reduce el riesgo de lesiones, permitiéndote levantar más peso o completar ejercicios con mayor intensidad.
Por otro lado, los niveles de testosterona, una hormona clave para el crecimiento muscular, suelen estar más equilibrados durante las tardes. Esto puede favorecer la recuperación y el desarrollo muscular después de un entrenamiento intenso.
Si tu objetivo es mejorar la resistencia o el rendimiento atlético
Para quienes buscan mejorar su rendimiento en deportes de resistencia, como correr o nadar, el momento del día también puede influir. Entrenar en la tarde o la noche es ideal para estos atletas, ya que los músculos y las articulaciones están más preparados para soportar una mayor demanda. Los estudios muestran que el rendimiento aeróbico, la resistencia y la capacidad pulmonar suelen ser más altos en la tarde, cuando los niveles de energía y la temperatura corporal alcanzan su punto máximo.
Además, entrenar en la tarde te permite aprovechar mejor tu capacidad de recuperación, ya que tus niveles de glucosa y nutrientes estarán en su punto más alto después de haber comido a lo largo del día.
Si tu objetivo es mantener una rutina constante
Si lo que buscas es simplemente mantener una rutina constante y saludable, la mañana puede ser el mejor momento para entrenar. Al hacer ejercicio a primera hora, te aseguras de que las distracciones y compromisos del día no interfieran con tu entrenamiento. Además, muchas personas encuentran que comenzar el día con ejercicio les da una sensación de logro y les ayuda a mantener un nivel de energía más alto a lo largo del día.
¿Qué es mejor, hacer ejercicio en la mañana o en la noche?
Entrenar en la mañana tiene varios beneficios. Comenzar el día con ejercicio no solo te activa, sino que también mejora tu estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas. Además, es más probable que cumplas con tu rutina, ya que menos cosas pueden interferir con tus planes a esa hora.
Por otro lado, entrenar en la noche también tiene ventajas. Después de un largo día, tu cuerpo está más suelto, tus músculos están calientes y probablemente tengas más energía acumulada. Además, puede ser una excelente manera de liberar el estrés acumulado y relajarte antes de dormir.
Conclusión
En resumen, la mejor hora para entrenar depende de tus objetivos, tu rutina diaria y cómo te sientas a lo largo del día. Si te sientes más activo y despierto por la mañana, es posible que prefieras ejercitarte a esa hora. Si, por el contrario, tienes más energía en la tarde o noche, entrenar en esos momentos podría ser más beneficioso para ti.
Lo más importante es escuchar a tu cuerpo y ajustar tu rutina de ejercicio según tus ritmos naturales. Así, no solo mejorarás tu rendimiento, sino que también te sentirás mejor en general.
Al final, lo esencial es elegir un horario que puedas mantener a largo plazo. Si entrenar en la mañana te ayuda a ser constante, entonces es el momento adecuado para ti. Si prefieres entrenar en la tarde porque te sientes con más energía, seguramente aprovecharás mejor tus entrenamientos. La clave está en ser constante y disfrutar del proceso.
También te puede interesar: HORARIOS DEL AYUNO INTERMITENTE
No te olvides de suscribirte a la REVISTA:
Somos un medio de comunicación digital. Dirigido a brindarte los mejores consejos, rutinas y novedades en el mundo del fitness.
¿QUÉ ES EL RIR EN EL GIMNASIO?
octubre 1, 2024 @ 10:55 pm
[…] También te puede interesar : ¿CUÁL ES LA MEJOR HORA DEL DÍA PARA ENTRENAR? […]