ASHWAGANDHA ¿QUÉ ES?
¿Ya conoces sobre la Ashwagandha? Conoce esta hierba adaptógena que ayuda a reducir el estrés y promover el bienestar general.
Ashwagandha: ¿Qué es?
La ashwagandha es una planta adaptógena, también se le conoce como Withania somnifera. Ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional hindú. A esta medicina se le llama: medicina ayurvédica.
Una planta adaptógena, es aquella que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés físico, emocional y mental. Estas plantas mejoran la capacidad del organismo para manejar el estrés, regulando las respuestas del sistema nervioso y hormonal, lo que promueve un equilibrio general sin alterar sus funciones normales.
Es originaria de Asia y África. Esta hierba se ha ganado un lugar destacado por sus posibles efectos beneficiosos en la reducción del estrés y la ansiedad, además de promover el bienestar general.
Pero, ¿qué la hace tan especial?
¿Para qué sirve la ashwagandha?
Las sustancias químicas presentes en la ashwagandha pueden ayudar a calmar el cerebro, reducir la inflamación, disminuir la presión arterial y modificar la respuesta del sistema inmunológico.
La ashwagandha ha sido tradicionalmente utilizada para ayudar al cuerpo a manejar el estrés físico y mental. Esto la convierte en un adaptógeno popular. Entre sus posibles beneficios, se encuentra la mejora en casos de ansiedad y el insomnio, así como su capacidad para disminuir el cortisol, la hormona del estrés.
Además, algunos estudios sugieren que puede mejorar la memoria y la concentración, e incluso apoyar la salud del sistema inmunológico. Sin embargo, aunque sus propiedades son prometedoras, la evidencia científica sólida aún está limitada para muchos de estos usos.
Efectos secundarios:
La ashwagandha es segura cuando se usa en dosis moderadas por hasta tres meses. Sin embargo, si se toma por más tiempo o en dosis altas, puede causar efectos secundarios como malestar estomacal, diarrea, vómitos e incluso problemas hepáticos, aunque esto es raro.
La dosis recomendada de ashwagandha para adultos generalmente varía entre 250 mg y 600 mg al día, dependiendo del propósito. Se considera una dosis alta cuando supera los 1,000 mg diarios.
Para fines de reducción de estrés o ansiedad, las dosis más comunes rondan los 300-500 mg por día.
Las personas con enfermedades autoinmunes, problemas de tiroides o del hígado deben tener especial cuidado, ya que la ashwagandha podría empeorar sus síntomas. Además, no se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia.
¿Cuándo tomar ashwagandha?
El momento ideal para tomar ashwagandha depende de los objetivos específicos. Para quienes buscan reducir el estrés o la ansiedad, puede ser útil tomarla por la mañana o durante el día, mientras que para quienes desean mejorar el sueño, es recomendable tomarla por la noche.
La dosis más comúnmente usada varía entre 300 y 500 mg de extracto de raíz, dividida en una o dos tomas diarias. Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.
¿Cómo se llama la ashwagandha en México?
En México, la ashwagandha la conocemos por su nombre botánico Withania somnifera, aunque también es llamada “ginseng indio” debido a sus propiedades energizantes.
Se puede encontrar en tiendas naturistas o a través de diversas plataformas en línea, como un suplemento herbal en cápsulas o en polvo.
Resumen
La ashwagandha, o Withania somnifera, es una hierba adaptógena que puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. Aunque su seguridad es relativamente alta a corto plazo, es importante tener precaución si se tienen condiciones de salud preexistentes. Su uso está extendido en todo el mundo, incluido México, donde es conocida por sus múltiples beneficios potenciales para la salud física y mental.
También te puede interesar : MEJORES AROMAS RELAJANTES
No te olvides de suscribirte a la REVISTA
Somos un medio de comunicación digital. Dirigido a brindarte los mejores consejos, rutinas y novedades en el mundo del fitness.
RESVERATROL : BENEFICIOS
noviembre 5, 2024 @ 9:15 pm
[…] También te puede interesar : ASHWAGANDHA ¿QUÉ ES? […]
PSILOCIBINA PARA LA DEPRESIÓN: ¿ES ESTE EL FUTURO?
enero 13, 2025 @ 11:47 pm
[…] También te puede interesar : ASHWAGANDHA ¿QUÉ ES? […]