PILATES: BENEFICIOS
Conoce más sobre el pilates y sus beneficios. Enamórate de un ejercicio que fortalece la resistencia y mejora la flexibilidad.
¿Qué es y para qué sirve el pilates?
El pilates es un método de ejercicio que se enfoca en fortalecer el cuerpo de manera equilibrada. Fue creado por Joseph Pilates en el siglo XX y combina movimientos controlados con la respiración adecuada. Sirve para mejorar la flexibilidad, aumentar la fuerza muscular, y corregir la postura. Además, es conocido por su capacidad para fortalecer el núcleo o core, lo que contribuye a un mejor equilibrio y estabilidad.
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando haces pilates?
Hacer pilates de brinda muchos beneficios. Cuando practicas pilates, a nivel muscular, se incrementa la fuerza, especialmente en los músculos profundos del abdomen y la espalda. Esto mejora la postura y reduce el riesgo de lesiones.
También, al ser un ejercicio de bajo impacto, es gentil con las articulaciones, lo que lo hace ideal para personas de todas las edades. Con la práctica regular, notarás un aumento en la flexibilidad, mayor tono muscular, y una mejoría en la coordinación.
¿Qué zonas adelgaza el pilates?
El pilates, al ser un ejercicio que trabaja todo el cuerpo, puede contribuir a la pérdida de grasa en varias zonas. Sin embargo, los mayores beneficios se observan en el abdomen, la cintura, y los glúteos. Esto se debe a que el pilates se centra en fortalecer y tonificar el core, lo que ayuda a esculpir la figura. Aunque no es un ejercicio cardiovascular intenso, su práctica constante, junto con una dieta adecuada, puede ayudar a reducir la grasa corporal general.
Pilates y sus Beneficios
Practicar pilates regularmente ofrece una serie de beneficios para el cuerpo y la mente:
- Mejora la Postura: Al fortalecer los músculos del core, el pilates ayuda a mantener una postura adecuada, reduciendo el riesgo de problemas de espalda.
- Aumenta la Flexibilidad: Los movimientos controlados y el enfoque en el alargamiento muscular contribuyen a mejorar la flexibilidad.
- Fortalece el Core: El pilates se centra en los músculos profundos del abdomen y la espalda, lo que mejora la estabilidad y el equilibrio.
- Tonifica los Músculos: A diferencia de otros entrenamientos, el pilates estiliza y tonifica los músculos sin aumentar en exceso su volumen.
- Mejora la Coordinación: Los ejercicios de pilates requieren concentración y control, lo que mejora la coordinación entre mente y cuerpo.
- Reduce el Estrés: La respiración controlada y la concentración en los movimientos contribuyen a reducir el estrés y mejorar la salud mental.
- Aumenta la Conciencia Corporal: El pilates enseña a ser más consciente de cómo se mueve el cuerpo, lo que ayuda a evitar lesiones y a realizar movimientos más eficientes.
¿Qué tipo de cuerpo te hace pilates?
El pilates no solo fortalece, también estiliza. Las personas que practican pilates con regularidad suelen desarrollar un cuerpo más largo y delgado, con músculos tonificados pero no voluminosos. El enfoque en el alargamiento de los músculos y la mejora de la postura da como resultado una figura más esbelta y equilibrada. Además, al trabajar en la corrección postural, el pilates ayuda a eliminar tensiones y a mantener una alineación adecuada, lo que contribuye a una apariencia más elegante y segura.
Diferencia entre Pilates Normal y Pilates Reformer
El Pilates Normal (o Pilates Mat) se realiza principalmente en el suelo, utilizando una colchoneta como soporte. Este tipo de pilates se enfoca en ejercicios que emplean el peso corporal para fortalecer y tonificar los músculos. A menudo, se utilizan accesorios como pelotas pequeñas, bandas elásticas o aros para agregar resistencia y variedad a los movimientos.
Por otro lado, el Pilates Reformer se realiza en una máquina específica llamada Reformer, que fue diseñada por Joseph Pilates. Esta máquina incluye un sistema de resortes, poleas y una plataforma deslizante que permiten una mayor variedad de ejercicios.
El Reformer ofrece resistencia ajustable y puede intensificar o suavizar los ejercicios según las necesidades del usuario. Además, el Pilates Reformer permite realizar ejercicios en diferentes posiciones: de pie, sentado, tumbado o incluso invertido, lo que amplía las posibilidades de movimiento y trabajo muscular.
¿Puedo hacer Pilates si padezco de lesiones crónicas?
Sí, puedes hacer pilates si tienes lesiones crónicas, pero es importante tomar algunas precauciones. El pilates es conocido por ser un ejercicio de bajo impacto que puede adaptarse a diferentes niveles de habilidad y necesidades físicas, lo que lo hace una opción adecuada para personas con lesiones. Es por ello que el pilates aporta grandes beneficios, es apto para la mayoría de personas y de todas las edades.
Un instructor de pilates con experiencia en rehabilitación puede adaptar los ejercicios a tus limitaciones físicas y ayudarte a evitar movimientos que podrían agravar tu lesión.
¿Cuantas clases de Pilates debo tomar para ver resultados?
Para ver cambios con Pilates, la frecuencia de las clases puede variar según tus objetivos y tu nivel de condición física inicial. En general, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Principiantes: Si eres nuevo en Pilates, se recomienda comenzar con al menos 2 a 3 clases por semana. Esto te ayudará a familiarizarte con los movimientos y a empezar a notar mejoras en la flexibilidad, fuerza y postura.
- Intermedios a Avanzados: Si ya tienes experiencia y buscas resultados más específicos, como mayor tonificación muscular o mejoras en la postura, 3 a 4 veces por semana es ideal.
- Resultados Visibles: En cuanto a ver resultados visibles, muchas personas comienzan a notar cambios en la fuerza y flexibilidad después de 4 a 6 semanas de práctica regular. Sin embargo, los resultados pueden variar según la intensidad de las clases, la calidad de tu técnica, y otros factores como tu dieta y estilo de vida.
Recuerda que la consistencia es clave y que el Pilates puede ser más efectivo cuando se combina con otros tipos de ejercicio y una alimentación equilibrada.
También te puede interesar: ¿PORQUÉ ESTOY INFLAMADA? CONSEJOS
No te olvides de suscribirte a la REVISTA:
Somos un medio de comunicación digital. Dirigido a brindarte los mejores consejos, rutinas y novedades en el mundo del fitness.