FISICOCULTURISMO : DE LO RIDÍCULO A LO CONTEMPORÁNEO

En el fisicoculturismo, existieron prácticas que ahora han sido desacreditadas o consideradas dañinas. Te contamos aquí.
Fisicoculturismo en el pasado : Los excesos.
En el pasado, los fisicoculturistas hacían de todo para poder destacar, mantener y crecer su cuerpo. Te contamos algunas cosas que pueden ser soprendentes, cuestionables y peligrosas para la salud.
1. Fisicoculturismo : Consumo excesivo de esteroides.
Antes de 1990, los esteroides no eran ilegales y eran ampliamente utilizados. Los fisicoculturistas abusaban de esteroides anabólicos para aumentar su masa muscular y fuerza, sin considerar los efectos secundarios graves para la salud.
Además de los cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad, agresividad y depresión, el abuso de esteroides puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, daño en el hígado, (incluyendo tumores) y enfermedades como la hepatitis. Por otro lado su abuso puede llevar a la aparición de acné severo, quistes y abscesos.
También interfieren en el equilibrio hormonal del cuerpo, lo que puede resultar en problemas reproductivos y disfunción hormonal. Como resultado los hombres podrían experimentar atrofia testicular, reducción de la producción de esperma y problemas de fertilidad.
2. Dietas extremas.
A menudo seguían dietas extremadamente restrictivas o desequilibradas en nutrientes, como consumir solo pollo y arroz durante semanas o eliminar completamente los carbohidratos. Esto causa un desbalance en el organismo lo que conlleva a inflamación y fatiga por falta de nutrientes.
3. Entrenamientos excesivamente largos y pesados.
Los fisicoculturistas realizaban entrenamientos maratónicos y extenuantes que incluían horas y horas de ejercicio sin descanso adecuado, cargando pesos extremos lo que puede ser perjudicial para el cuerpo. Hoy de día se sabe que la clave para construir músculo es un buen descanso y que la técnica es más importante que la carga.
Finalmente, estudios revelan que una hora u hora y media de rutina bien planificada es más que suficiente para ver cambios en el cuerpo y que el riesgo de cargar demasiado peso puede llevar a desgarres musculares, roturas en los ligamentos y compresión de vertebras.
4. Consumo de diuréticos:
Para lograr una apariencia más definida, muchos fisicoculturistas tomaban diuréticos para eliminar el exceso de agua en el cuerpo, lo cual podía tener efectos peligrosos para la salud ya que la deshidratación es bastante riesgosa e incluso mortal.
La leyenda de Mister Olympia Ronnie Coleman recomendó prohibirlos en el fisicoculturismo. Él estuvo a punto de morir por los diuréticos cuando competía. Calambres y cansancio extremo son algunos de los síntomas de “secarse” (como en el deporte le llaman) excesivamente.
5. Dieta de comida enlatada.
Algunos fisicoculturistas comerían exclusivamente alimentos enlatados como atún o sardinas para obtener proteínas. Aunque estos alimentos son ricos en proteínas, una dieta tan limitada puede carecer de otros nutrientes esenciales.
Los enlatados ingeridos en exceso pueden aumentar la tensión arterial, retener líquidos y sufrir las consecuencias de los problemas cardíacos.
6. Consumir comida de perro.
Existen rumores y anécdotas sobre fisicoculturistas antiguos que habrían consumido comida de perro, principalmente en la década de 1970. Al parecer, algunos individuos desesperados por aumentar su ingesta de proteínas habrían recurrido a esta práctica extrema.
La comida de perro puede contener bacterias nocivas para los humanos y la comida cruda en estos sobres o latas pueden causar enfermedades como Listeria o Salmonella.
7. Consumo excesivo de clara de huevo.
En el pasado, los fisicoculturistas a menudo consumían grandes cantidades de claras de huevo crudas para obtener proteínas. Sin embargo, esto puede ser peligroso ya que las claras de huevo crudas pueden contener salmonela y causar enfermedades transmitidas por alimentos.
Fisicoculturismo : Hoy en día.
Hoy en día existe mas información que promueve la salud y el culturismo natural. Es importante consultar con profesionales de la salud antes de realizar dietas o actividades extremas incluso a la hora de competir.
También te puede interesar: RONNIE COLEMAN : LAS CONSECUENCIAS DE LA GRANDEZA.
No te olvides de suscribirte a la REVISTA: