BÍCEPS MUSCULOSOS : CONSEJOS

Los bíceps musculosos son clave en un hombre fitness. Intensifica tu entrenamiento y obtén brazos enormes con estos consejos.
Las medidas son importantes
Antes de empezar, es importante que midas la circunferencia de hombros y bíceps por la mañana en ayunas antes de comenzar los cambios en tu entrenamiento. Recuerda que si no mides el antes y el después, no sabrás que es lo que está funcionando. No te midas después de entrenar, pues es probable que tus bíceps se vean más musculosos debido a los fluidos en ellos. También te recomendamos acudir con un profesional del deporte que mida tus niveles de grasa y agua para estar completamente seguros de tu nivel de masa muscular.
Sal de tu zona de confort
Para que el músculo crezca y obtengas bíceps musculosos, tu entrenamiento debe ir cambiando progresivamente exponiéndolo a una intensidad que rete a las fibras musculares. Te invitamos a analizar ¿Cuántos días a la semana entrenas? ¿Cuánto peso añades? ¿Cuántos ejercicios realizas? Esto es importante pues si has llegado a un punto donde no ves cambio, es probable que tu rutina se haya estancado o necesites potenciar tu entrenamiento. Los retos semanales o incluso mensuales son importantes para un buen desarrollo muscular. Consúltalo con tu entrenador de confianza.
Los bíceps
Para tener unos brazos musculosos, desarrollar los bíceps es fundamental. El problema aquí que muchas personas optan por el peso en vez de la técnica. Se debe extender en su totalidad sin generar hiper flexibilidad (Es decir no extenderse hasta botar los codos) Al flexionar debes sentir el trabajo del músculo en todo momento. Es muy probable que si flexionas de más, no sientas el trabajo en el bíceps y lastimes los ligamentos del codo y el antebrazo ya que la inserción de los músculos del bíceps se encuentra conectada con estos.
Variaciones
Para un completo desarrollo armónico del brazo, es importante realizar diferentes ejercicios y variaciones que utilicen diferentes posiciones del hombro, codo y muñeca. No existen ejercicios que aíslen por completo una parte muscular del brazo más si se puede dar más importancia a alguna en específico. Un ejemplo de cómo combinar los ejercicios para buscar un brazo musculoso y armónico sería el siguiente:
Curl de bíceps con barra recta: Este ejercicio activará más al bíceps y menos al músculo braquial que se encuentra debajo del bíceps.
Curl de bíceps inclinado con mancuerna: Este activará más al bíceps. Recomendamos utilizar peso moderado e irlo subiendo paulatinamente ya que las lesiones por exceder el peso en este ejercicio son muy frecuentes. Recuerda que la técnica debe ir por sobre el peso, realiza este ejercicio lentamente.
Curl invertido con barra : En este ejercicio se activará más el musculo braquial y braquioradial. Es perfecto para potenciar la musculatura de esta zona. Nuevamente, la técnica en este ejercicio puede ser más compleja y debe priorizarse más que al peso.
Curl predicador: En este ejercicio se activará más el musculo braquial. Recuerda que solo deben moverse los antebrazos.
Repeticiones
El rango para la hipertrofia se encuentra entre los 8-12 repeticiones. El excederse de estas propiciará la quema de grasa y el realizar un rango menor trabajará la fuerza.
Tambíen te puede interesar:
HIPERTROFIA MUSCULAR, LA CIENCIA DE
No te olvides de suscribirte a la REVISTA: