MAL OLOR DE AXILAS : COMO COMBATIRLO
La sudoración es una función natural del cuerpo, pero cuando se convierte en un problema que afecta nuestra confianza es hora de abordarlo. Conoce algunas estrategias para combatir el mal olor de las axilas.
Mal olor de axilas : Estrategias efectivas.
¿Sabías que lo que genera el mal olor no es el sudor sino las bacterias que crecen en el?
1.Mal olor de axilas : Usa un jabón con ácido salicílico.
Es conocido por su capacidad para exfoliar la piel al penetrar en los poros y eliminar las células muertas de la piel. Al eliminar estas células, se reduce la acumulación de bacterias y residuos que podrían contribuir al mal olor. El ácido salicílico tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Es importante tener en cuenta que, si bien el ácido salicílico puede ser beneficioso para algunas personas, no todos los tipos de piel reaccionan de la misma manera. Algunas personas pueden experimentar irritación o sequedad, especialmente si tienen la piel sensible. Por lo tanto, es recomendable probar el jabón con ácido salicílico en una pequeña área antes de su uso regular.
Comienza con una frecuencia de uso baja, como una o dos veces por semana, para permitir que tu piel se acostumbre.
2.Exfoliación con ácido Glicólico.
El ácido glicólico es un ácido alfa hidroxi (AHA) conocido por sus propiedades exfoliantes y puede ayudar a mejorar la textura de la piel y controlar el mal olor en las axilas.
Busca un producto que contenga ácido glicólico en una concentración moderada
Realiza una prueba de parche en una pequeña área de la piel para asegurarte de que no haya reacciones adversas ni irritaciones. Aplica una pequeña cantidad de producto con ácido glicólico en las axilas. No es necesario usar grandes cantidades, ya que el ácido glicólico es potente y puede ser irritante si se usa en exceso.
Evita aplicar ácido glicólico justo después de afeitarte, ya que la piel puede estar más sensible y propensa a irritaciones.
Debido a que el ácido glicólico puede hacer que la piel sea más sensible al sol, es recomendable usar protector solar en las axilas si planeas exponerte al sol después de aplicar el producto.
Comienza con una frecuencia de uso baja, como una o dos veces por semana, para permitir que tu piel se acostumbre al ácido glicólico. Aumenta la frecuencia gradualmente si no experimentas irritación.
Después de usar el ácido glicólico, aplica una crema hidratante sin alcohol para ayudar a mantener la piel hidratada y minimizar la posibilidad de irritación.
3.Elección de Antitranspirantes Efectivos:
La selección de un antitranspirante eficaz es clave para combatir la sudoración excesiva y el mal olor. Busca productos que contengan ingredientes como cloruro de aluminio, que ayudan a controlar la producción de sudor. Además, elige aquellos con propiedades antibacterianas para combatir las bacterias que causan el mal olor.
4. Ropa Transpirable y Cambio Frecuente:
Opta por ropa hecha de materiales transpirables, como algodón, que permiten la ventilación y reducen la acumulación de sudor. Cambia la ropa regularmente, especialmente en climas cálidos o después de realizar actividades físicas, para evitar que las bacterias prosperen en la ropa sudada.
5. Chlorella o Spirulina
Tanto la chlorella como la spirulina se han asociado con propiedades desintoxicantes. Ayudan a eliminar toxinas del cuerpo, lo que podría influir en la reducción de olores corporales no deseados.
Se cree que las algas verdes contribuyen al equilibrio del pH en el cuerpo. Un pH equilibrado puede influir positivamente en el ambiente de la piel y ayudar a prevenir el crecimiento de bacterias que causan mal olor.
Puedes encontrar chlorella y spirulina en forma de suplementos en tabletas o polvo. También, mezclar chlorella o spirulina en batidos o jugos es una forma común de consumo.
Aunque estas algas pueden tener beneficios para la salud, es crucial abordar la higiene personal básica, como el uso de desodorante y la limpieza regular, para controlar el mal olor corporal de manera efectiva.
6. Tratamientos Profesionales y Caseros:
Si la sudoración excesiva persiste, considera tratamientos profesionales como la toxina botulínica (Botox) para reducir la actividad de las glándulas sudoríparas. Además, existen remedios caseros como la aplicación de vinagre de manzana o bicarbonato de sodio, que pueden ayudar a equilibrar el pH y eliminar bacterias.
También te puede interesar: CONTROLAR LA ANSIEDAD : EVITA ATRACONES DE COMIDA
No te olvides de suscribirte a la REVISTA:
Somos un medio de comunicación digital. Dirigido a brindarte los mejores consejos, rutinas y novedades en el mundo del fitness.