PERDER PESO : GRASA CORPORAL

Cuando hablamos de perder peso, nos referimos a la perdida de grasa corporal. Aquí te presento algunos consejos para lograr una pérdida de peso eficiente:
Perder peso
Queremos que para ti, perder peso como le llamamos coloquialmente a la perdida de grasa corporal, sea sinónimo de un estilo de vida saludable. Significa generar hábitos que te mantengan en buen estado de salud. Significa ser tu mejor versión y hacer mejoras por amor propio y no por auto criticarse o por lo que los demás piensen de ti. Recuerda que fitness es una celebración a la autoestima y parte del amor, no del rechazo. Ten en cuenta algunos consejos:
1. Perder peso : Establece metas realistas.
Recuerda que es un maratón y no un sprint. Se trata de tener un estilo de vida saludable y no de bajar desesperadamente ciertos kilos en un par de meses. Cualquier perdida de peso abrupta puede crear una descompensasión y problemas de salud. Define objetivos alcanzables y a corto plazo para no frustrarte.
Empieza con pequeños cambios en tus hábitos diarios y ve incrementando gradualmente. No te fijes en la báscula ya que si entrenas, el músculo pesa más que la grasa y puede frustrarte pensar que no estas cumpliendo tus objetivos. Tómate fotos semanales o mensuales, así podrás ver los cambios que estas logrando.
2. Perder peso : Acude a un nutriólogo.
Que no te de flojera, y créeme que esta inversión lo vale. Prioriza una alimentación balanceada. Te aseguro que una sesión con tu nutriólogo de preferencia hará la diferencia. ¿Cuantas calorías debes consumir al día? ¿Cuál es la composición de tu cuerpo en este momento? Es el exceso de calorías no consumidas en tu cuerpo lo que hace que guardes grasa corporal. Un profesional de la salud medirá tus niveles de grasa corporal así como los de masa muscular. Finalmente podrá brindarte una dieta equilibrada y rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras para ayudarte a perder peso de manera efectiva.
3. Bebe suficiente agua.
¿Tienes antojos o estás deshidratad@? Mantén tu cuerpo hidratado bebiendo al menos 8 vasos de agua al día. Un estudio publicado en Obesity sugiere que beber agua antes de las comidas puede ayudar a reducir la ingesta calórica y promover la saciedad. El agua ayuda a mantener el metabolismo activo y reduce la sensación de hambre.
4. Consume té verde.
El té verde contiene compuestos llamados catequinas, que han demostrado aumentar la oxidación de grasas. Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition descubrió que los participantes que consumieron extracto de té verde con catequinas perdieron significativamente más peso y grasa corporal que aquellos que recibieron un placebo.
5. Consume proteínas.
La ingesta adecuada de proteínas puede aumentar la oxidación de grasas en reposo y durante el ejercicio. Un estudio publicado en el Journal of the American Dietetic Association encontró que un mayor consumo de proteínas se asoció con una mayor oxidación de grasas durante todo el día.
6. A reducir el estrés y a dormir bien.
Duerme lo suficiente. Descansar adecuadamente es vital para mantener un metabolismo saludable y controlar la ansiedad. Intenta dormir entre 7 y 8 horas diarias. El estrés puede provocar un aumento en el apetito y llevar a comer en exceso. Busca técnicas de relajación como el yoga, la meditación o dar paseos al aire libre.
7. Busca apoyo y no te castigues.
Comparte tus metas con amigos y familiares que te apoyen en tu proceso de pérdida de peso. Pueden motivarte y ayudarte a mantener el rumbo. Recuerda que los cambios de hábitos toman tiempo y que cada día es una oportunidad para empezar de nuevo. No te castigues por deslizarte, simplemente vuelve a enfocarte en tus metas.
También te puede interesar: ¿SE PUEDE QUEMAR LA GRASA LOCALIZADA?
No te olvides de suscribirte a la REVISTA:
ResponderReenviar |
PLAN DE COMIDAS : 1200 CALORÍAS
agosto 31, 2023 @ 1:49 am
[…] También te puede interesar:PERDER PESO : GRASA CORPORAL […]
NITRO TECH : LA PROTEÍNA QUE NECESITAS
septiembre 1, 2023 @ 1:15 am
[…] También te puede interesar:PERDER PESO : GRASA CORPORAL […]